Me parece que todos los afiches, excepto el tercero, guardan una coorelación que es el concepto de que claro acerca a la gente.
Me agrada como, la ubicacion de los carteles en la ciudad (segundo y cuarto cartel), ayuda a transmitir el mensaje, jugando como elemento que forma parte de él.
Al igual que Paola, opino que los afiches guardan una linea publicitaria excepto el que es una ilustración [que es interesante pero que no veo la relación con lo peruano],se desliga de los tratamientos fotográficos que tienen las otras piezas. En conclusión el mensaje es claro, comunicación en diferentes partes del país. Quizá un slogan hubiera ayudado más a entenderse la idea. Me gustó que lo hayan aplicado a diferentes recursos, como vallas, web, paneles. etc.
Es verdad, la publicidad web no continúa con la idea ni la gráfica de los demás. El primer afiche es un poco desordenado, el segundo se entiende la idea pero creo que el hecho de que las personas no se esten mirando malogra un poco la idea de estar conectados. La publicidad de edificios me parece una buena idea también pero visualmente no se conectan y se leen individualmente, e individualmente no dicen mucho. Por último, la publicidad de los paraderos me parece que es la que mejor funciona tanto por la gráfica como también con el juego de "veo un cartel delante de otro" y aprovechar esta potencialidad de conectarlos visualmente.
Yo creo que la aplicación de la publicidad en los edificios es buena, pero pudieron haber trabajado mejor la gráfica, no es que esté mal, sino que se pierde un poco la conexión que debería tener, funcionan más separados que juntos, y el de web, escapa a la idea de publicidad peruana, eso no quiere decir que está mal, los afiches están bien construidos y se entiende, en varios de ellos, que el mensaje es el mismo.
me parece que los que mas funcionan son el primer, tercer y ultimo afiche, ya que propone, de una manera diferente e interactiva, el mensaje que claro da al cliente. Sin embargo los demas pierden el sentido de cultura peruana y graficamente estan demasiado abarrotados de elementos que no se entiende el mensaje, tal como lo vimos en el tema de redes mediaticas: es importante que, aunque sea por la web, guarde relación toda la campaña y no se vuelva pesada para el publico.
En los dos primeros afiches y el último la idea de acercar a las personas es clara, sin embargo la propuesta web se separa tanto por la gráfica como por el concepto que trata de las ventajas tecnológicas. En el de los edificios pudo haber más interacción entre los personajes porque ambos afiches distanciados parecen independientes, lo que no sucede en la propuesta del paradero: una imagen lleva a la otra.
Es claro que la propuesta en páginas web se aleja de la gráfica y de la cultura peruana propuesta en los afiches; sin embargo no creo que esté del todo mal, puesto que logra llamar la atención. Me parece interesante y mejor lograda la última imagen porque es un ambiente que está relacionado constantemente con nosotros, lo vemos todos los días y sería más recordado; igualmente pasa con el primero que se integra al medio por el cual está siendo publicado.
Me agrada la interacción que logran a través de la publicidad a través del soporte del espacio público, aunque lo peruano no logra resaltar si podemos apreciar el valor de la comunicación en los afiches. Gráficamente sería interesante ver estas vayas en la vida real ya que logran transmitir la idea de comunicación y que logran acercar a las personas. No obstante el afiche que desarrolla la aplicación web no logra integrarse con las demás piezas y se desliga del tema peruano. Hubiera sido bueno que en un principio presente el afiche original y luego su aplicación porque es difícil apreciarlo, asimismo podrían enfatizar mejor que la comunicación se encuentro dentro del Perú ya que los paisajes son difíciles de notar y las imágenes de las personas se ven muy cosmopolitas como para identificarnos con ellos.
Me parece muy adecuado que las propuestas gráficas las muestren como si estuvieran ya en paneles, en el bus, el paradero, etc. Concuerdo en que ayuda a formar la idea de relación con el entorno. El último afiche es el que creo que funciona mejor la idea de relación entre un afiche y otro a diferencia del tercero que es un poco confuso todavía al igual que la relación que todas las piezas graficas deberían compartir, especialmente el de web.
Me parece bastante bien que no solo hayan pensado en los afiches sino que tambien los hayan ubicado en espacios publicos y hayan jugado con los mismos para la comprensión de los mensajes; con respecto a esto, creo que el ultimo afiche y su ubicacion son los mejores logrados por concepto y grafica, el de web llama bastante la atención pero rompe con el estilo de los demás y no se relaciona con el concepto de lo peruano.
me parece muy interesante el enfoque en la localización de la publicidad, creo que esta funciona bastante bien, sin embargo me parecio que la publicidad para msn esta bastante recargada.
Una agencia de diseño publicitario que concibe el diseño como una herramienta de comunicación muy poderosa. Para nosotros Detrás de un gran diseño debe haber una estrategia contundente. Con estos dos elementos lograremos que tu producto conecte con el público objetivo y se destaque dentro del mercado.
Estereocópica es una agencia de diseño publicitario que produce campañas eficientes que mezclan la investigación con la explotación de los caminos creativos, logrando una visión distinta de la realidad, y con ello, productos gráficos diferentes.
Me parece que todos los afiches, excepto el tercero, guardan una coorelación que es el concepto de que claro acerca a la gente.
ResponderEliminarMe agrada como, la ubicacion de los carteles en la ciudad (segundo y cuarto cartel), ayuda a transmitir el mensaje, jugando como elemento que forma parte de él.
Paola
Al igual que Paola, opino que los afiches guardan una linea publicitaria excepto el que es una ilustración [que es interesante pero que no veo la relación con lo peruano],se desliga de los tratamientos fotográficos que tienen las otras piezas.
ResponderEliminarEn conclusión el mensaje es claro, comunicación en diferentes partes del país. Quizá un slogan hubiera ayudado más a entenderse la idea.
Me gustó que lo hayan aplicado a diferentes recursos, como vallas, web, paneles. etc.
Rocio Santos
Es verdad, la publicidad web no continúa con la idea ni la gráfica de los demás. El primer afiche es un poco desordenado, el segundo se entiende la idea pero creo que el hecho de que las personas no se esten mirando malogra un poco la idea de estar conectados. La publicidad de edificios me parece una buena idea también pero visualmente no se conectan y se leen individualmente, e individualmente no dicen mucho. Por último, la publicidad de los paraderos me parece que es la que mejor funciona tanto por la gráfica como también con el juego de "veo un cartel delante de otro" y aprovechar esta potencialidad de conectarlos visualmente.
ResponderEliminarYo creo que la aplicación de la publicidad en los edificios es buena, pero pudieron haber trabajado mejor la gráfica, no es que esté mal, sino que se pierde un poco la conexión que debería tener, funcionan más separados que juntos, y el de web, escapa a la idea de publicidad peruana, eso no quiere decir que está mal, los afiches están bien construidos y se entiende, en varios de ellos, que el mensaje es el mismo.
ResponderEliminarme parece que los que mas funcionan son el primer, tercer y ultimo afiche, ya que propone, de una manera diferente e interactiva, el mensaje que claro da al cliente. Sin embargo los demas pierden el sentido de cultura peruana y graficamente estan demasiado abarrotados de elementos que no se entiende el mensaje, tal como lo vimos en el tema de redes mediaticas: es importante que, aunque sea por la web, guarde relación toda la campaña y no se vuelva pesada para el publico.
ResponderEliminarGuillermo
En los dos primeros afiches y el último la idea de acercar a las personas es clara, sin embargo la propuesta web se separa tanto por la gráfica como por el concepto que trata de las ventajas tecnológicas. En el de los edificios pudo haber más interacción entre los personajes porque ambos afiches distanciados parecen independientes, lo que no sucede en la propuesta del paradero: una imagen lleva a la otra.
ResponderEliminarEs claro que la propuesta en páginas web se aleja de la gráfica y de la cultura peruana propuesta en los afiches; sin embargo no creo que esté del todo mal, puesto que logra llamar la atención. Me parece interesante y mejor lograda la última imagen porque es un ambiente que está relacionado constantemente con nosotros, lo vemos todos los días y sería más recordado; igualmente pasa con el primero que se integra al medio por el cual está siendo publicado.
ResponderEliminarMe agrada la interacción que logran a través de la publicidad a través del soporte del espacio público, aunque lo peruano no logra resaltar si podemos apreciar el valor de la comunicación en los afiches. Gráficamente sería interesante ver estas vayas en la vida real ya que logran transmitir la idea de comunicación y que logran acercar a las personas. No obstante el afiche que desarrolla la aplicación web no logra integrarse con las demás piezas y se desliga del tema peruano. Hubiera sido bueno que en un principio presente el afiche original y luego su aplicación porque es difícil apreciarlo, asimismo podrían enfatizar mejor que la comunicación se encuentro dentro del Perú ya que los paisajes son difíciles de notar y las imágenes de las personas se ven muy cosmopolitas como para identificarnos con ellos.
ResponderEliminarMe parece muy adecuado que las propuestas gráficas las muestren como si estuvieran ya en paneles, en el bus, el paradero, etc. Concuerdo en que ayuda a formar la idea de relación con el entorno. El último afiche es el que creo que funciona mejor la idea de relación entre un afiche y otro a diferencia del tercero que es un poco confuso todavía al igual que la relación que todas las piezas graficas deberían compartir, especialmente el de web.
ResponderEliminarMe parece bastante bien que no solo hayan pensado en los afiches sino que tambien los hayan ubicado en espacios publicos y hayan jugado con los mismos para la comprensión de los mensajes; con respecto a esto, creo que el ultimo afiche y su ubicacion son los mejores logrados por concepto y grafica, el de web llama bastante la atención pero rompe con el estilo de los demás y no se relaciona con el concepto de lo peruano.
ResponderEliminarme parece muy interesante el enfoque en la localización de la publicidad, creo que esta funciona bastante bien, sin embargo me parecio que la publicidad para msn esta bastante recargada.
ResponderEliminar